Discusión Se debe hacer énfasis en los aspectos nuevos e importantes del trabajo. Explicar las consecuencias para investigaciones/intervenciones futuras. Se debe evitar reclamar prioridad y aludir a trabajos no terminados. Incluir recomendaciones si es apropiado.
- Evalúa la calidad del método utilizado.
- Verifica tus hipótesis de investigación.
- Responde tus preguntas de investigación.
- Evalúa las limitaciones o plantea proyecciones para el estudio.
¿Cómo comenzar la discusión de una investigación?
Es recomendable comenzar la discusión con una declaración clara de lo que la investigación encontró. Haciendo esto, se verificará el logro de los principales objetivos del estudio, por lo que los resultados demostrarán tener sentido en este contexto.
¿Qué es la discusión de los resultados en un trabajo de investigación?
La discusión de los resultados en un trabajo de investigación es fundamental, la posición del investigador debe ser crítica y honesta, respetando los resultados tal cual son, sin alterarlos ni distorsionar la veracidad en función de otros intereses.
¿Cómo hacer una discusión de un trabajo de investigación?
En la discusión se resumen, interpretan y extrapolan los resultados, se analizan sus implicaciones y limitaciones, y se confrontan con las hipótesis planteadas, considerando cómo ha sido la perspectiva de otros autores.
¿Cómo se hace una discusión ejemplo?
Es importante iniciarla con un breve resumen de los hallazgos, para que el lector conozca y entienda de qué trata el reporte. Debe también, algo frecuentemente omitido, comparar el trabajo propio con los resultados reportados por otros. ¿Qué de malo o vergonzoso hay en ello? Solamente la inseguridad de quien escribe.
¿Qué es la discusión y ejemplos?
Una discusión también puede ser una disputa, un altercado o un conflicto por desacuerdos o discrepancias. Por ejemplo: “La discusión entre Luis y Rita no los va a llevar a ninguna parte”. Vea también Conflicto. Sinónimos de discusión pueden ser disputa, altercado; desavenencia, disentimiento; polémica, controversia.
¿Qué es la discusión en un trabajo de investigación?
La discusión es la interpretación de los resultados obtenidos a la luz de la pre- gunta de investigación o de la hipótesis, por lo que nunca puede convertirse en una repetición de los resultados en forma narrativa.
¿Cómo hacer discusiones y conclusiones?
Discusión y Conclusiones
- Presentar sus conclusiones en orden de lo más importante a lo menos importante.
- Comparar sus resultados con los de otros estudios: ¿Son consistentes?
- Mencionar cualquier resultado inconcluso y explicarlo lo mejor posible.
¿Cuáles son los tipos de discusión?
Existen diferentes tipos de discusiones como la mesa redonda, el debate, el panel, el seminario, entre otras; sin embargo, se pueden agrupar en dos grandes conjuntos: la discusión dirigida y la discusión libre.
¿Cómo hacer una buena conclusión ejemplos?
Frases para empezar una conclusión – ejemplos
- Tal y como hemos podido comprobar
- Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta
- Tras el análisis, podemos deducir que
- Ahora que hemos visto todo los anterior
- Para ilustrar mejor los resultados
- Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que
¿Cómo aprender a discutir con tu pareja?
Cómo discutir con tu pareja gestionando bien la comunicación
- Detectad el problema fundamental a tratar.
- Afronta la discusión como un asunto comunicativo.
- Distingue los sentimientos de los hechos.
- Hay que saber utilizar las pausas.
- No saques a discusión viejos conflictos.
- No interrumpáis.
- Reformulad lo que el otro dice.
¿Qué significa la discusión?
Una discusión es un discurso o una conversación entre dos o más personas sobre un tema en específico con sus puntos de vista; termina en acuerdo, desacuerdo o en conclusión.
¿Cuál es la importancia de la discusión?
Por tanto, en la Discusión realizamos comparaciones, contrastamos nuestros resultados con los objetivos y/o hipótesis que nos habíamos planteado y con el modelo teórico que sustenta nuestra investigación e interpretamos esos resultados y, si es posible, realizamos generalizaciones.
¿Cuáles son las partes de la discusión?
El panel de discusión se compone de tres elementos esenciales: los panelistas, el moderador y el público. Los panelistas (entre tres y cinco por lo general) son especialistas o autoridades en la materia o en alguno de los aspectos específicos de esta.
¿Cómo comenzar la discusión de una investigación?
Es recomendable comenzar la discusión con una declaración clara de lo que la investigación encontró. Haciendo esto, se verificará el logro de los principales objetivos del estudio, por lo que los resultados demostrarán tener sentido en este contexto.
¿Qué es la discusión de los resultados en un trabajo de investigación?
La discusión de los resultados en un trabajo de investigación es fundamental, la posición del investigador debe ser crítica y honesta, respetando los resultados tal cual son, sin alterarlos ni distorsionar la veracidad en función de otros intereses.